TIC Tecnologías de la información y la comunicación.- Son las que agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Ejemplo: la radio, el internet, la televisión, las computadoras, los teléfonos, etc.
USB.-En ordenadores, un bus es un subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del ordenador dentro de un ordenador o entre ordenadores. Un bus puede conectar varios periféricos utilizando el mismo conjunto de cables.
Slot de expansión.-También llamado zócalo de expansión o ranura de expansión. Un slot de expansión es un tipo de zócalo que permite insertar tarjetas a la placa madre de una computadora.
Memoria RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
Memoria PROM (Programmable ROM) son memorias ROM vírgenes que se hallan dispuestas para ser programadas por el adquisidor para su aplicación específica. En el proceso de grabación se utiliza la técnica de conexionado interno de matrices de diodos. Lo que se realiza es hacer saltar las necesarias conexiones internas de la matriz para configurar las cifras binarias que han de quedar grabadas en ella
EPROM es un tipo de memoria ROM.- Están formadas por celdas de FAMOS o transistores de puerta flotante. Cada celda viene de fábrica sin carga, lo que es interpretado como 1. Luego se programan produciendo o no un voltaje sobre éstas (cargándolas o no). Es decir, para crear celdas con valor 0 se les debe aplicar un voltaje, en tanto para producir celdas con valor 1 no se debe hacer nada.
Al ser programadas, puede borrarse su contenido al ser expuestas a una luz ultravioleta fuerte. Esto sucede porque los fotones de luz ultravioleta excitan los electrones de las celdas, lo que produce que se descarguen.
Las EPROM pueden retener los datos entre diez y veinte años, y pueden ser leídas ilimitadas veces.
Memoria EEPROM.- (Electrically Erasable Progammable Read Only Memory) Memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente. Chip de memoria que retiene su contenido sin energía. Puede borrarse, tanto dentro del computador como externamente. Por lo general requiere más voltaje para el borrado que el común de +5 voltios usado en circuitos lógicos. Funciona como RAM no volátil, pero grabar en EEPROM es mucho más lento que hacerlo en RAM.
Software de traducción.- La localización o traducción de software es un proceso de traducción del interfaz del software en concreto de un idioma a otro adaptándolo a la cultura del país. Este proceso es de gran dificultad y requiere de un gran equipo de profesionales, generalmente, para reducir gastos, el trabajo de traducción de software se envía al exterior, a empresas especializadas en trabajos de localización. Existen herramientas que pueden simplificar la tarea de localización o traducción de software de forma considerable.El término localización de software también puede referirse al proceso de adaptar el programa de una cultura a otra. Durante la localización, las referencias a la historia o cultura del país en el que el texto se escribió originalmente se remplazan por otras referencias a la historia o cultura del país en el que se desee distribuir el producto software (sin significar esto obligatoriamente la traducción del software). Así se logra que el concepto, que el contexto, que la carga emocional permanezca igual tanto si el programa se adquiere en Argentina como en Méjico o España, es decir se logra realmente la traducción del software.
Software de Aplicación.- Es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer un uso más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas. Es en este software de Aplicación donde se aprecia en forma más clara la ayuda que puede suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas. Los programadores de aplicaciones, a diferencia de los programadores de sistemas, no necesitan conocer a fondo el modo de funcionamiento interno del hardware. Basta con que conozcan las necesidades de información de sus aplicaciones y cómo usar el sistema operativo, para conseguir satisfacer estas necesidades. Sus programas deben ser independientes del hardware específico que se utilice y deben ser transportados sin grandes problemas de adaptación a otras computadoras y otros entornos operativos. Dentro de los programas de aplicación, puede ser útil una distinción entre aplicaciones verticales, de finalidad específica para un tipo muy delimitado de usuarios (médicos, abogados, arquitectos…), y aplicaciones horizontales, de utilidad para una amplísima gama de usuarios de cualquier tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario